Los mejores años para enseñarles a comer de todo y son decisivos para trasmitirles hábitos de alimentación saludables.
La mononucleosis infecciosa o enfermedad del beso es poco conocida pero muy difundida. Se trata de una enfermedad infecciosa aguda, exclusiva del ser humano y producida por el virus de Epstein-Barr.
Con la llegada del calor y del buen tiempo, muchas personas ya están tomando sol, bronceando su piel o disfrutando de la piscina. Te presentamos el decálogo para tomar sol de manera sana y sin riesgos.
El mal de Parkinson es una enfermedad degenerativa que consiste en la muerte de las neuronas productoras de la dopamina, necesaria para la adecuada coordinación de los movimientos. La causa de la enfermedad sigue siendo desconocida, aunque se cree que existe cierto patrón hereditario familiar.
La elección de los anteojos de sol no debe estar sujeta sólo a la moda. Utilizar un par sin homologación supone exponerse a graves lesiones oculares que, en algunos casos, son irreversibles.

Cuando comienza el calor, todos deciden ponerse a dieta para rebajar los kilos de más. Si bien se puede hacer durante cualquier época del año, es más fácil con el buen tiempo tal vez porque necesitamos menos energías que en invierno, cuando hace frío.
¿Hay algún acto de bondad y generosidad más grande que el de dar la vida a otra persona a través de la donación de órganos? Si no eres donante, piénsatelo bien y tal vez puedas realizar tu propio acto de amor donando tus órganos o los de un familiar cuando sea el momento.
La piel es no sólo el espejo del alma sino, también, la capa de protección de nuestro cuerpo de las agresiones del mundo exterior. Debemos conocerla y cuidarla mucho, ya que nos acompañará durante toda nuestra vida.
Una buena rebanada de pan puede mejor nuestro humor, un buen bife de chorizo mejora nuestro rendimiento intelectual y el exceso de azúcar hacer sentir decaídos y fatigados. El refrán: "Eres lo que comes" cobra sentido hoy más que nunca.
El estrabismo lo conocemos como 'bizqueo'. Es un problema frecuente en la visión pero tiene solución si se actúa a tiempo.












Subcategorías
Nutrición con Mariana Maestro
Mariana Maestro es Licenciada en Nutrición por la Universidad Nacional de Salta.