


'Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense...'


La escritora mexicana Ana Colchero nos acerca una novela futurista que cuenta cómo dando comienzo a la Neohistoria en la tercera década del siglo XXI, el Consejo Mundial ha liderado a las castas superiores en la Cruzada Final para exterminar a los parias de la Tierra. Los vencedores, los uranos, habitan por fin en un mundo perfecto.

Esta nueva obra de María Belén Alemán está inspirada en la Doncella que fuera encontrada en la cima del Llullaillaco en el año 1995 y que se exhibe en el Museo de Alta Montaña de la ciudad de Salta junto con los dos niños con los que fuera sacrificada en un ritual de impetración a los dioses para lograr sus favores.

Mensaje de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, en el Día Mundial de la Poesía
La poesía es una de las expresiones más elevadas de la lengua y la cultura. Es la libertad absoluta del verbo y la creación, elemento constitutivo de la identidad y también, a menudo, ingrediente de la construcción de nuestra identidad personal, como la música, la danza o las artes plásticas.


Novela histórica de Ana Gloria Moya. Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2002, Cielo de tambores narra un capítulo fundamental de la epopeya americana con la potencia de la mejor literatura.
La islandesa Audur Ava Ólafsdóttir nos presenta su nueva obra 'Rosa Cándida'. El joven Arnljótur decide abandonar su casa, su hermano gemelo autista, su padre octogenario y los paisajes crepusculares de montañas de lavas cubiertas de líquenes.
