Ken Follett vuelve a la ciudad medieval de Kingsbridge, pero cientocincuenta años más tarde. La vida de cuatro personajes en medio de años de guerra y peste, constituye el eje de esta magnífica historia de amor y odio, de ambición y venganza.
Tatiana de Rosnay nos guía hasta París en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial con un relato escalofriante. En el 60ª aniversario de la Vel d’Hiv, a Julia Jarmond le encargan escribir sobre este asunto tan sensible para una revista americana con sede en París.
Una nueva obra de Jonathan Littell. Ganadora de grandes premios, nos lleva al tiempo del exterminio nazi desde la mirada de un agente de la SS.
Javier Marías vuelve a deleitarnos con su estupenda pluma. Sus admiradores ya pueden disfrutar de su nuevo libro.
Don Delillo se ha pasado los últimos veinte años escribiendo sobre el 11 de setiembre de 2001 pero lo cierto es que ni él mismo se había dado cuenta hasta el día de los hechos...
El Papa Benedicto XVI nos escribe sobre Jesús de Nazareth de una manera diferente a la que ya conocíamos. Un relato cercano, de un jesús histórico y con una lógica sensata y convincente.
Peter Carey lleva veintiseis premios recibidos. Una novela donde intenta aclarar todas las mentiras que circulan sobre sus orígenes.
Gyula Krúdy nos trae una novela que sitúa a sus personaje s en la antigua Pest. Amor y más amor.
Novela de Giancarlo di Cataldo. Mafia, crimen y policías te mantienen en el filo de la navaja. Tensión para adictos a este tipo de escritura.
Miguel Herráez se encontró con una grabación inédita de Julio Cortázar y que le sirvió para poder escribir sobre el genial escritor argentino.
El ganador del Premio Nobel de Literatura, Orhan Pamuk, nos muestra la ciudad de Estambul a través de sus propias vivencias y recuerdos.
Una novela detectivesca de Michael Chabon que te mantendrá en vilo y te hará pensar todo el tiempo intentando desentrañar el misterio.