
Nicaragua es un país lleno de contrastes, donde podrás disfrutar de paisajes muy diferentes, antiguas ciudades y te sorprenderá comprobar que lo que ves es lo que hay; nada de turismo hotelero ni de paisajes hechos a medida del turismo. La naturaleza salvaje, las ciudades coloniales, la amabilidad de la gente hacen de este viaje una verdadera aventura donde vivir mágicos momentos.
Managua
La ciudad de Managua se extiende entre los lagos Xolotlán al norte, la laguna Tiscapa en el centro y las lagunas Apoyo, Xiloá y Asososca.
No debes dejar de visitar el Parque de la Paz y el Museo de las Huellas de Acahalinca, donde los restos de hombres, niños y animales que huían del volcán en erupción hace 6.500 años quedaron petrificadas para siempre.
En Ciudad Darío, es el lugar donde nació Ruben Darío y y puedes visitar su casa. Esperanza Verde es una reserva natural en la montaña, de selva y cafetales. Hay visitas guiadas con las que podrás aprender mucho sobre las plantas medicinales y disfrutar más, si cabe, de la belleza exuberante.
León
La ciudad de León fue fundada en 1610 y fue la capital de Nicaragua durante doscientos años. Es una de las ciudades coloniales mejor conservada. No dejes de visitar la Catedral, donde podrás encontrar pinturas del siglo XVIII, las tumbas de Rubén Darío, Alonso Cortés y Salomón de la Selva, tres poetas que forman parte de la historia nicaragüense. También podrás hacer una visita por el exterior y tomar fotos de las vistas más maravillosas de la ciudad.Se puede visitar la antigua Casa de Salud, la iglesia San Francisco y la de El Calvario, ubicada en un barrio colonial.
En la costa del Pacífico, al sur, se encuentra la Reserva Natural Isla de Juan Venado, donde podrás ver cangrejos azules y monos aulladores. Un paraje salvaje muy interesante y llamativo.
León Viejo fue fundada por Francisco Hernández de Córdoba, en 1524. Quedó casi destruida en el terremoto de 1629 y poco después por las erupciones del volcán Momotombo.
Granada

Cuando esté de camino a Granda, puedes desvisrte hacia Catarina y subir al mirador. Allí encontrarás puestos de frutas, artesanías y muchas otras cosas interesantes. El mirador es impresionante. El paisaje está formado por la laguna de Apoyo, el volcán Mombacho y la ciudad de Granada.
Isla de Omepete

Altagracia es la principal ciudad de la isla. Encontrarás figuras de piedra precolombinas, ya que esta isla fue un lugar sagrado para los indígenas. Cuando te dirijas a las playas del Pacífico, visita Rivas y el Museo de Historia y Antropología Nicarao y no te olvides de la iglesia.
San Juan del Sur es el punto de partida para todas las playas. Al norte las de Marsella, Majagual, Maderas y Ocotal. Al sur se encuentran las de El Remanso, Tamarindo, El Yanke o el Coco.